Data Journalism Top 10: Hot Dogs, Ransomware, Earth’s Hottest Places, Miami Building Collapse, Bezos Empire

High vaccination rates in some parts of the world are helping to curb the spread of COVID-19 and allowing communities to resume normal life. But vaccinations can also give a false sense of security, with new variants threatening to prolong the pandemic. Our NodeXL mapping from June 28 to July 4, found Portuguese newspaper Público creating a tool to help readers find out what activities they can do after getting the vaccine at minimal risk. In this edition, we also take a look at a piece examining forest fires in Mexico, an analysis of the worst cyberattacks by Bloomberg, and a lively data-driven essay on same-gender lyrics by The Pudding.

Los mejores podcasts de periodismo de investigación del 2021

Los podcasts de investigación están en pasando una buena racha. Muchos de los nombres más respetados de la prensa escrita y la radiodifusión están ahora incursionando en un formato que ofrece una plataforma perfecta para desentrañar una historia de investigación compleja. Aquí hay una lista seleccionada por el equipo global de GIJN con 14 de los mejores podcasts de investigación que se han transmitido en todo el mundo.

Nuestra selección de historias de investigación de América Latina – 2020

Los periodistas en Latinoamérica tienen mucho que enseñarnos. En la búsqueda por la verdad, a veces se enfrentan a amenazas de los gobiernos, organizaciones criminales y empresas multinacionales debido a sus historias. Sin embargo, estos reporteros y editores hacen que el periodismo de calidad en la región siga creciendo, y producen investigaciones que responsabilizan a quienes están en el poder.

Silenciar a la prensa: una década de asesinatos de periodistas en América Latina

Las investigaciones periodísticas sobre la política, la corrupción y el crimen organizado en pequeñas y medianas ciudades de Brasil, México, Colombia y Honduras fueron la causa de 139 casos de asesinato de profesionales de los medios registrados por Reporteros sin Fronteras (RSF) entre 2011 y 2020. La mitad de estos periodistas había informado de que recibieron amenazas a causa su trabajo.