Recomendaciones para periodistas que cubren el COVID-19

English

El nuevo coronavirus es la principal noticia en el mundo. Según las cifras más recientes del mapa COVID-19 de John Hopkins University & Medicine, el virus ha llegado a 100 países y ha infectado a más de 100.000 personas, entre las que hay más de 4.000 fallecidas.

Qué pueden hacer los periodistas de investigación ante el COVID-19

English

A medida que el coronavirus se extiende por todo el planeta, los periodistas están vigilando cómo ha sido la respuesta de las autoridades ante la crisis. 

Hasta la publicación de esta historia el 10 de marzo, había 114.452 casos reportados de COVID-19 en todo el mundo, de los cuales 4.026 han terminado en muertes, según el Mapa de COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins & Medicine. En este momento, hay muchas más preguntas que respuestas.

Womens panel GIJC19

Feminismos y periodismo: 10 experiencias de supervivencia

“Confieso que cuando me invitaron a participar de esta charla me sentí un poquito intimidada y otro poco enojada por el título. ¿Por qué una sesión de mujeres periodistas de investigación?

Los mejores podcasts de periodismo de investigación

Русский | 中文
Reunir una lista con los mejores podcasts de investigación de 2019 puede ser una tarea imposible. En los cinco años transcurridos desde que Serial se convirtió en un éxito, ha habido una verdadera avalancha de podcasts de investigación -y no, no todos tratan sobre crímenes.

Cómo usar imágenes satelitales para investigar

English

Además de ilustrar nuestro mundo, las imágenes satelitales son poderosas herramientas de descubrimiento y análisis. Y existe un verdadero potencial para el periodismo investigativo en ellas.

La historia detrás de la historia: el país de las 2 mil fosas

English

México es un país de muchas capas y desenterrar sus historias escondidas puede ser una tarea tan desgarradora como peligrosa. Frente a esta situación, un grupo de reporteros y fotógrafos independientes, en distintos puntos del país, decidieron formar un colectivo y arriesgarse a contestar una pregunta fundamental: ¿A dónde van los desaparecidos?

Selección 2019: ocho historias recomendadas en español

English
Desde que empecé a trabajar como editora en español para GIJN, el pasado mes de marzo, he estado pensando en lo difícil que es lograr un gran reportaje de investigación. Todos los días recibo alertas con “la última”, “la exclusiva”, la “mejor” investigación periodística de España y de toda América Latina, además de algunos de los medios estadounidenses o europeos que traducen o también escriben historias en español.

6 consejos para periodistas acosados en las redes

English

Cualquier periodista que haya sido “trolleado”, acosado o atacado en línea sabe que la experiencia puede ser horrible y sentirse muy aislado. Ante esta situación, las redacciones están empezando a tomar conciencia de que su personal necesita apoyo específico para lidiar con este tipo de abuso.

Consejos para reportear historias sobre víctimas de abuso infantil

বাংলা | Русский|English

Cuando Martha Mendoza -periodista de Associated Press y ganadora de dos premios Pulitzer- reporteaba sobre la política del gobierno de Trump de separar a los niños de sus padres en la frontera de Estados Unidos, una doctora le contó sobre un centro de detención donde los adolescentes estaban hacinados (hasta 100 por habitación) y lloraban hasta quedarse dormidos. Mendoza dice que cubrir el abuso infantil es “lo peor”.