Planespotting: Guía para rastrear aviones alrededor del mundo

English

En 2019, GIJN publicó su guía para encontrar y rastrear vuelos alrededor del mundo. Tras la invasión de Ucrania en 2022, que llevó a muchos oligarcas rusos a emigrar junto con sus fortunas, así como los intentos de Elon Musk de bloquear a los bots que rastrean vuelos en tiempo real en Twitter, hemos actualizado esta guía teniendo en cuenta los eventos recientes. GIJN agradece mucho las contribuciones de Emmanuel Freudenthal, periodista independiente y direvctor de Dictator Alert, por actualizar esta guía. 

Rastrear vuelos es una herramienta de investigación invaluable. 

Los periodistas de investigación han utilizado estos datos para descubrir tramas de corrupción, seguir guerras, rastrear a funcionarios gubernamentales y señalar los niveles de gases invernadero emitidos por los vuelos. 

Todos los aviones cuentan con un número de identificación que puede utilizarse para rastrear sus trayectos e identificar a sus dueños. Algunas veces…

Hay información disponible sobre vuelos gracias a organizaciones comerciales y sin ánimo de lucro, que recolectan y ponen a disposición del público una amplia cantidad de datos. Esto hace posible rastrear aviones particulares, vigilar lugares específicos o identificar patrones, entre muchas otras cosas. 

Rastrear vuelos es factible debido a los sistemas de identificación de ubicación que rastrean los vuelos. Una tecnología principal es ADS-B, que significa Automatic Dependent Surveillance-Broadcast. Las señales ADS-B son públicas y pueden ser seguidas por aficionados con estaciones de seguimiento ADS-B económicas ($10-$200).

Los trayectos de los vuelos se publican en muchas páginas web. Esto facilita el rastreo básico de vuelos. Sin embargo, se puede obtener información mucho más sofisticada si se analizan los datos brutos con una computadora para detectar patrones y crear alertas. 

Existen muchas complicaciones que pueden impedir seguir un vuelo. Los pilotos pueden apagar sus señales de rastreo. Dependiendo de las leyes nacionales, algunos aviones no necesitan compartir sus coordenadas en algunas áreas. Rastrear aviones militares es particularmente difícil (pero no imposible). En los Estados Unidos, las regulaciones permiten volar anónimamente en jets privados. Y en muchos lugares del mundo, la cobertura del ADS-B (Siglas en inglés de, Vigilancia Dependiente Automática – Difusión) se ve limitada por la escasez de estaciones receptoras. 

La fascinación por rastrear vuelos ha atraído a muchos aficionados (observadores de aviones, llamados “planespotters” o “aficionados de la aviación”), una comunidad dedicada que es una fuente potencial de información para los periodistas. Algunos aficionados de la aviación se instalan cerca de aeropuertos para tomar fotos y videos de aviones inusuales. Incluso existe una página web llamada Airport Spotting que incluye información sobre dónde posicionarse en los aeropuertos del mundo. 

Otros observadores dependen de sus computadoras. Es común rastrear los movimientos de celebridades, ejecutivos y políticos. Algunos vigilan los vuelos en zonas de guerra. 

El trabajo de un observador de aviones en particular generó titulares de prensa cuando hizo enojar a Elon Musk. 

Jack Sweeney, un estudiante de segundo año de la Universidad de Florida Central, creó un bot en Twitter que publicaba sobre el paradero del jet principal de Musk (N628TS). Una de las primeras acciones de Musk como dueño de Twitter fue cerrar la cuenta de Sweeney, de otros planespotters y de la compañía que le proveía los datos. 

Sweeney se trasladó a una cuenta de subreddit (r/ElonJetTracker) y reapareció más adelante en una nueva cuenta de Twitter (@elonjetnextday). Sus publicaciones ahora se publican con 24 horas de retraso para cumplir con la nueva regla de Twitter que prohíbe publicar información sobre la ubicación de otros en tiempo real. 

A principios de febrero, Twitter creó otro impedimento, anunciando que va a cobrar por el uso de su interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés). Muchos aficionados de la aviación publican información por diversión, no para generar ganancias, y tras el anuncio de Twitter predijeron que el nuevo coste reduciría su actividad. 

Foto: Pixabay

Fuentes primarias de información sobre vuelos 

Hay mucha información disponible sobre vuelos en tiempo real, la mayoría de ella gratis.

Las páginas de rastreo tienen distintas características. A menudo, se requiere pagar una cuota o suscripción para acceder al historial de datos, por ejemplo. Sin embargo, el precio para acceder a información básica y otras funciones muy valiosas puede ser bastante bajo (entre $5 y $10 dólares al mes). 

Estos sitios web dependen en gran parte de los fanáticos que han instalado antenas alrededor del mundo. Quienes “alimentan” de información a estos portales con sus antenas tienen acceso gratuito a los niveles más altos de suscripción. 

Nota probono: Algunos sitios de rastreo ayudan a los periodistas y les ofrecen orientación gratuita. No se pierde nada preguntando. También puede ser útil tener en cuenta que algunos sitios tienen grupos de chat y blogs institucionales asociados. 

Aquí hay algunos de los sitios para rastrear vuelos:

ADS-B Exchange: este sitio proporciona información sobre más vuelos que otros servicios de seguimiento de vuelos y, además, no filtra información sobre aeronaves de EE. UU. que han solicitado el anonimato según las regulaciones de EE. UU. (Más sobre esto a continuación). Es posible buscar los vuelos históricos de cualquier avión de forma gratuita. Mira el mapa de seguimiento, luego haz clic o busca cualquier avión. En el panel izquierdo, busca “historial”. Las solicitudes de datos sin procesar generalmente son un servicio. Para obtener ayuda con el mapa, mira aquí. En enero de 2023, ADS-B Exchange se vendió a JetNet, lo que preocupó a algunos usuarios, aunque JetNet prometió continuidad.

Icarus Flights – Esta herramienta para rastrear vuelos, creada por la organización sin ánimo de lucro Centro de Estudios de Defensa Avanzados (C4ADS por sus siglas en inglés), utiliza información de ADS-B Exchange y le añade funciones especiales. Por ejemplo, los usuarios pueden monitorear áreas específicas, rastrear los vuelos realizados por aeronaves autorizadas internacionalmente y consultar quién está registrado como propietario del avión. El público general puede acceder a Icarus Flights, pero los investigadores interesados en utilizarlo deben contactar a C4ADS para acceder a sus servicios gratis. 

The OpenSky Network es una asociación sin ánimo de lucro con base en Suiza, que dice tener el conjunto de datos sobre vigilancia a tráfico aéreo más grande de su tipo, porque “guardamos cada mensaje que recibimos de un avión”, según dijo uno de sus voluntarios a GIJN. Al entrar a Aircraft Database, una búsqueda de distintivos de cola mostrará información sobre el registro del avión, una historia de sus vuelos recientes y si está en el aire. La opción Explorer muestra aviones en el aire. También hay un historial de 30 días sobre todos los aviones a los que se hace seguimiento. Otra característica es una lista de todas las alertas de emergencia.

OpenSky está dirigido a académicos y organizaciones sin ánimo de lucro, pero ha ayudado a periodistas que presentan peticiones bien definidas y ha trabajado con medios para generar gráficos “y otras cosas que nos benefician al aumentar nuestra visibilidad”.

Después de que JetNet comprara ADS-B Exchange, surgieron dos sitios más, ambos con muchas menos fuentes de información —y, por lo tanto, menor cobertura (al menos este era el caso a principios de febrero de 2023)— y ambos con la promesa de transparencia.

Estos sitios son: 

Theairtraffic.com — una página creada por Jack Sweeney “y miembros del servidor de Discord Ground Control” con la promesa de “siempre ser abiertos y transparentes”. 

Adsb.fi — “Un rastreador de vuelos creado en comunidad, con más de 500 fuentes de datos en todo el mundo” que promete “acceso abierto y transparente a los datos de tráfico aéreo mundiales”.

Otras fuentes para rastrear vuelos

Muchos servicios ofrecen mapas para seguir los vuelos en tiempo real, muestran gratis los trayectos recientes de los aviones y mucho más. 

Sin embargo, estos servicios de rastreo aceptan peticiones de retirar cualquier aeronave si su dueño lo solicita y su cobertura es mucho mejor que la de ADS-B Exchange en algunas partes del mundo (por ejemplo, en África y Sudamérica). 

Algunas opciones, como la de obtener notificaciones cuando un avión despega y el acceso al histórico de datos de vuelos, cuestan una cuota. 

Entre los otros servicios de seguimiento se encuentran: Airfleets, AVDelphi, Flight Stats, Flight Board, FlightView, Freedar, Plane Mapper, Planeplotter https://skyscanworld.com.

Hay otros sitios dirigidos a viajeros de vuelos comerciales. 

Además, hay algunos sitios especializados muy útiles. Incluidos: 

  • Dictator Alert — Un proyecto que rastrea los aviones de regímenes autoritarios en todo el mundo y ejecuta varios bots de Twitter que anuncian cuándo aterrizan estos aviones en París, Londres, Ginebra o el EuroAirport en Basilea-Mulhouse-Freiburg.
  • Bellingcat – Un banco de datos de fuente abierta para rastrear “vuelos destacados desde y hacia los aeropuertos del país, con la intención de comprender mejor las dinámicas recientes y cambiantes en Kazajstán”.
  • Advisory Circular Bots publica cuando una aeronave está volando en círculos sobre ciudades del mundo, incluyendo Los Angeles, Baltimore, Portland, Minneapolis y Londres.

Las redes sociales también están llenas de aficionados de la aviación que publican sus descubrimientos. Mira en Twitter hashtags como: #aviation, #avgeek, #planespotting, #flight y #MilAvGeek.

Algunas de las cuentas de Twitter más prolíficas son: Evergreen Intel @vcdgf555, Gerjon @Gerjon, Aircraft Spots @AircraftSpots, SkyScanWorld @scan_sky y Avi Scharf @avischarf.

Mira también el canal de Discord de Bellingcat sobre barcos y aviones.

Las bases del rastreo

Los sitios web de seguimiento muestran información para identificar una aeronave.

Un identificador se conoce como “código hexadecimal” (aunque a veces se denomina modo S o ICAO). Esta serie de seis o siete letras y números se deriva de las direcciones de 24 bits asignadas a los gobiernos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que significa que es posible saber el país en el que está registrada una aeronave con el código. El número hexadecimal no suele cambiar a menos que se venda el avión. En principio, es un identificador único para el avión. y es la información recibida por las antenas de seguimiento.

En segundo lugar, todos los aviones tienen (o deberían tener) marcas físicas o “números de cola” ubicados cerca de la parte trasera del avión, pintados al menos a 12 pulgadas de alto para visibilidad. Estos números son cadenas alfanuméricas cortas que comienzan con letras que indican el país en el que está registrado el avión (N para EE. UU., D para Alemania, etc.). Wikipedia tiene una lista útil de prefijos de registro de aeronaves. A eso le siguen algunos números y/o letras específicos de la aeronave. (Los aviones militares usan diferentes sistemas de identificación).

También debes tener presentes los “indicativos”. Estos son, más o menos, el nombre con el que el piloto decidió registrar su viaje. En vuelos comerciales, suele tratarse del número de vuelo, como DAL307 para el vuelo 307 de Delta Airlines desde Honolulu hasta Minneapolis. 

Los códigos y números de registro son un elemento clave para descubrir a quién pertenece un avión. En Francia, los indicativos de los aviones privados suelen coincidir con su código de registro. Para los altos funcionarios los indicativos pueden cambiar, como CMR001 para el presidente de Camerún o COTAM001 para el francés.

Russian registered plane tail number flight tracking resource

Un jet Citation mostrando su matrícula con“RA” (registro ruso) en el espectáculo aéreo internacional MAKS en 2019. Imagen: shutterstock

Dificultades para identificar a los propietarios

Es posible identificar a los propietarios de las aeronaves, pero a veces es difícil.

La mayoría de los países no hacen públicos sus “registros” nacionales de propiedad. Muchos aviones están registrados en países que garantizan el anonimato, como Aruba (más sobre esto a continuación). No es necesario que el registro se realice donde vive el propietario del avión.

Hay unos 60 gobiernos en el mundo en los que la información sobre propiedad está disponible, generalmente en “registros” nacionales. Algunos son relativamente fáciles de usar y permiten búsquedas en línea, entre ellos los de Estados Unidos. Otros, como el Reino Unido y los EE. UU., brindan información detallada sobre los propietarios del avión e incluso sobre cualquier cambio físico realizado en él.

Pero incluso cuando la información está disponible, es escasa: solo el tipo de avión y el nombre del propietario. Y mientras algunos registros se actualizan diariamente, otros se recargan solo mensual o anualmente.

La información de los propietarios puede esconderse. En muchos casos, el avión está registrado a nombre de una empresa fantasma o una compañía que alquila aviones, por lo que es necesario investigar más a profundidad para determinar a quién pertenece verdaderamente el avión. En los Estados Unidos, el gobierno permite que los extranjeros dueños de aviones transfieran su titularidad a un representante estadounidense. 

Algunos de los sitios web para rastrear aviones incluyen información sobre a quién pertenece la aeronave, aunque no suelen darse las fuentes de esta información y puede ser necesario pagar para acceder a ella. 

Algunas cosas para tener en mente:

El dueño de un avión no siempre va a bordo. A veces, alguien más renta el jet o éste va camino a recibir mantenimiento. El despegue de un avión que pertenece a Elon Musk no quiere decir que él se encuentre a bordo. Los “manifiestos” de pasajeros no están disponibles al público, así que identificar quién viaja en cada vuelo es difícil. Para confirmar quién está dentro, se puede investigar con redes sociales o, a menudo, es necesario hacer algo de trabajo periodístico a la antigua.  La observación directa también puede generar resultados y hay muchas personas que trabajan en los aeropuertos y que podrían estar dispuestas a decirte algo. Por otro lado, los pasajeros podrían publicar sus vuelos en Instagram, ofreciendo información sobre sí mismos. 

Dónde encontrar la información de propiedad

Aquí hay algunos recursos con información de propiedad, algunos gratuitos y algunos de suscripción:

Aquí hay enlaces a algunos de los registros nacionales en los que puedes buscar:

Algunas otras posibilidades:

Aeronaves militares y gubernamentales

Los sitios de búsqueda general enumerados anteriormente cubren vuelos militares. ADS-B Exchange tiene un filtro que muestra solo aviones militares.

Aquí hay algunos  portales que se especializan en rastrear vuelos militares.

ADS-B.NL es un sitio basado en datos en tiempo real de ADS-B Exchange que se centra en el seguimiento de aeronaves militares en todo el mundo.

Radarbox permite hacer algunas búsquedas gratis y le permite construir su propio widget, para hacer seguimiento en tiempo real a vuelos. Radarbox bloquea o censura su seguimiento para proteger la seguridad de operaciones militares y la privacidad de ciertos operadores de jet privados.

Scramble tiene bases de datos sobre distintas aeronaves en fuerzas aéreas de Europa, los Estados Unidos, y Canadá, así como algunas en Suramérica, África y Asia. La Sociedad Holandesa de Aviación mantiene el portal y sus foros activos. Scramble también hospeda The Soviet Transport Database.

Planeflightracker se especializa en aeronaves de la OTAN y las fuerzas armadas rusas.

Aircraft Serial Number Search permite hacer búsquedas de aviones militares estadounidenses y es mantenida por el experto Joe Baugher, “una persona obsesionada con los números seriales de aeronaves.” Su portal también tiene una colección sorprendente de Portales de Aviación.

Fotografías

Estos sitios web cuentan con grandes archivos fotográficos de aviones:

Los aficionados de la aviación toman fotografías y videos y los publican en las redes sociales. 

Muchas páginas web de rastreo de vuelos también incluyen fotografías. 

Planespotters.net gallery

Las páginas como planesspotters.net y jetphotos.com ofrecen una amplia variedad de fotografías de aviones privados, comerciales y militares. Imagen: captura de pantalla de planespotters.net

Cómo funcionan los sistemas de rastreo

Una vez estén en el aire, es posible seguir a los aviones de distintas formas. El sistema más reciente, que ha comenzado a adoptarse internacionalmente, provee la información más valiosa.

Tomemos un paso atrás para echar una mirada rápida a los sistemas basados en radares, que se han utilizado durante décadas.

El radar “primario” detecta y mide la posición aproximada de la aeronave utilizando señales de radio reflejadas.

El proceso que apoya el “radar de vigilancia secundario” consta de información que se transmite de vuelta, desde cada aeronave, luego de recibir una señal de radio. La respuesta contiene información de identificación (el código OACI hex) y la altura de la aeronave, pero no aporta información sobre su ubicación. Esta se puede determinar cuando las transmisiones se reciben en múltiples lugares, y se combinan mediante un proceso llamado multilateralización (aquí hay  una explicación más larga con un gráfico.)

ADS-B permite una frecuencia, precisión y cobertura mucho mayores, a un costo menor. Con ADS-B, el equipo a bordo determina la posición de una aeronave a través de la navegación por satélite y cada medio segundo transmite esa información del GPS, junto con información que incluye la altitud, la velocidad y el rumbo, además del código de identificación. Esto se llama “Salida ADS-B”. Se puede inferir un despegue o un aterrizaje en función de la velocidad, la altitud y la ubicación.

El registro ADS-B no siempre está completo. Hay zonas muertas donde no existen receptores, como los desiertos, los océanos y los casquetes polares. La cobertura es incompleta para gran parte de África e irregular para América Latina.

El elemento disruptor de ADS-B es que las señales se pueden captar con equipos que cuestan tan solo US$20. Las señales sin cifrar, transmitidas a una frecuencia de 1090 MHz, se pueden recibir en un radio de aproximadamente 200 millas, siempre que el avión se encuentre dentro de la línea de visión de la antena. Actualmente existen decenas de miles de estos receptores, operados principalmente por entusiastas de la aviación amateur que reenvían las señales a servicios de rastreo comerciales y sin fines de lucro, a veces por una remuneración modesta.

ADS-C es un tipo de rastreo satelital y solo se utiliza para los aviones comerciales más grandes. Es importante estar al tanto de esta fuente de información cuando valoramos qué tan bueno es el alcance de los mapas en una página de rastreo de vuelos, porque los aviones rastreados con ADS-C pueden dar la impresión de que la cobertura es mayor de la que en realidad se ofrece. 

Algunos servicios de rastreo subvencionan la instalación de un sistema de ADS-B y ofrecen información gratuita a los rastreadores.

Utilizar la programación para investigar sobre vuelos 

Hay mucho que se puede apreciar utilizando las herramientas públicas en los portales de seguimiento de vuelos.

Los proyectos más ambiciosos necesitarán acceso a datos y refinarlos con programación a la medida. Los datos de los principales servicios de seguimiento, como se señaló anteriormente, son posibles, generalmente por una tarifa. Muchos sitios proporcionan interfaces de programación de aplicaciones (API) para facilitar el uso de la información.

Para trabajar con el alto volumen de datos de tráfico de vuelo, generalmente necesitará cierta experticia con un lenguaje de programación como R o Python, para procesarlo y analizarlo. En algunos casos, también puedes simplemente conectar una ruta de vuelo en Google Earth.

Aquí hay un tutorial de Geodose sobre cómo crear un seguimiento de vuelo simple con Python y una actualización posterior sobre cómo “hacerlo más bonito, con un enfoque más avanzado usando Pandas y Bokeh”. Y aquí hay una guía para escribir un programa para recopilar automáticamente datos sobre aeronaves cercanas utilizando la API de OpenSkyNetwork.

Un experto en el uso de datos de vuelo es Peter Aldhous, anteriormente corresponsal de BuzzFeed News, quien utilizó la información ofrecida por Flightradar24 para una importante investigación. 

En 2016, Aldhouse escribió “Espías en los cielos”, pieza en la cual mostraba aviones operados por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que rutinariamente volaban en círculos sobre las mayores ciudades del país. Más adelante, utilizó un programa de inteligencia artificial para identificar más aviones espías, entrenando un algoritmo con datos de las dos agencias. (Para más detalles, puedes ver esta explicación). 

Peter Aldhous, de BuzzFeed, reportó sobre los aviones del FBI que sobrevuelan las ciudades. Imagen: Cortesía de BuzzFeed

A veces, puedes encontrar programas en GitHub que te ayuden a analizar los datos, pero lo más probable es que necesites saber algo de programación. 

Además, aquí hay una sugerencia práctica de un aficionado de la aviación sobre cómo utilizar ADS-B Exchange: 

Agrupo los códigos de aviones en ADS-Bx utilizando la función “multiple airframes” y guardo el enlace en la pestaña de Favoritos para tener acceso rápido a ella. Esto me da una ventana de 24 horas para saber lo que estos aviones están haciendo. Creo que no hay un límite de cuántos puedes meter en un grupo, pero va a trabar tu computadora si intentas juntar más de, digamos, 500 a la vez. 

Este proceso te ahorra muchísimo tiempo. A lo largo del día, también recolecta códigos que tal vez sólo aparecieron un instante en el radar, probando que estaban en el aire en ese momento, por ejemplo. Esto es importante en áreas donde no hay una buena red de receptores (como Rusia del este, África, etc.).

Trucos para trabajar con los programas de vuelos secretos de EE. UU.

El gobierno de EE.UU. tiene dos programas diseñados para permitir vuelos anónimos en aviones privados mientras se encuentra en el espacio aéreo nacional. Si bien estos han frustrado a los rastreadores, las protecciones no son insuperables.

Es más fácil encontrar datos sobre el programa Limitación de datos de aeronaves mostrados (LADD). LADD permite a los propietarios de aeronaves de EE. UU. filtrar sus datos de vuelo de los datos distribuidos por la Administración Federal de Aviación. Debido a que ADS-B Exchange no usa los datos de la FAA, identifica todos los vuelos LADD. Además, aquí hay una lista LADD actualizada con frecuencia, no oficial, pero basada en información de la FAA.

Se inició un segundo programa después de que los propietarios de aviones privados presionaran por un sistema más seguro. Bajo el programa Privacidad ICAO dirección de la aeronave (PIA), los propietarios pueden solicitar que la FAA les asigne un código hexadecimal temporal que no esté asociado con su número de cola. El código tiene una duración de 60 días y se puede cambiar cada 20 días.

El programa PIA del gobierno de EE. UU. ha presentado algunos obstáculos para los rastreadores, que a su vez han desarrollado una variedad de soluciones alternativas. Aunque no muchos propietarios han aprovechado el programa, su deseo de anonimato llamó la atención. Hay incluso un sitio de Facebook llamado PIA Busters.

¿Cómo saber si un avión está usando un código PIA? ADS-B Exchange tiene un filtro para “PIA”. Haz clic en él y verá una lista corta: generalmente solo hay un puñado de esos vuelos.

Al conocer el código PIA, los expertos sugieren varias formas de averiguar de qué avión se trata. La mayoría de ellos son menos observacionales que técnicos.

  • Mántente atento a los patrones del avión PIA y busca rutas y destinos familiares. (Anótalos en una hoja de cálculo).
  • Usa pistas de las redes sociales o cuentas de noticias para correlacionar los movimientos del avión con una posible persona.
  • Confía en las observaciones visuales en tierra (y a través de cámaras web en vivo en los aeropuertos) consistentes con los movimientos del avión de PIA para confirmar la identidad del avión. El número pintado en el costado del plano no cambia.
  • Verifique los mensajes de ACARS que pueden proporcionar información de identificación. (Más sobre ACARS a continuación).
  • Ingresa el número de PIA en otros sitios de búsqueda, porque a veces las fallas exponen información útil.

Sin embargo, existe la posibilidad de más restricciones internacionales. Por ejemplo, Arabia Saudita a fines de 2022 presentó una propuesta en la OACI “que sugiere un nivel controlado de medidas de privacidad”. No se ha tomado ninguna medida al respecto a principios de 2023.

Usa peticiones de información en los Estados Unidos para obtener data

Otra manera de obtener datos sobre vuelos en los Estados Unidos es enviar una solicitud a la Administración Federal de Aviación, a esta dirección: 7-awa-arc-foia@faa.gov

Pregunta por el “repositorio TFMS de registros de vuelo para aeronaves con distintivo de cola” (“TFMS repository flight records for aircraft with tail number”) y dé el distintivo de la cola. El TFMS es la sigla en inglés para el repositorio del Sistema de Administración de Flujo de Tráfico. También establezca un marco de tiempo, como “… desde el 1 de enero de 2020 hasta la fecha de cumplimiento de esta solicitud”. Pida que se provea la información en formato electrónico. Los datos que se darán incluyen la información de vuelo que no se puede obtener a través de servicios de rastreo de vuelos, si el dueño ejerció su opción de bloquear la información.

Ve acá un ejemplo de lo que obtuvo el reportero de ProPública, Justin Elliot, para su historia de 2020: Steve Bannon’s Use of Private Jet Linked to Chinese Businessman Could Violate Campaign Finance Law.

Cómo rastrear mensajes de radio – ACARS

Otra manera de rastrear aviones es seguir los mensajes de texto cortos que se envían entre la nave y el control de tráfico aéreo (ATC por sus siglas en inglés). El sistema de transmisión de radio se conoce como ACARS, cuyas siglas en inglés significan Sistema de Comunicación, Direccionamiento e Informes de Aeronaves. (Encuentra aquí un video y una descripción destallada o mira un video menos técnico en este enlace.).

Las transmisiones sin encriptar describen principalmente los planes de vuelo, pero también pueden ser sobre problemas mecánicos. Los mensajes de ACARS fueron ampliamente monitoreados por observadores de la retirada estadounidense de Kabul en 2021.

Interpretar los mensajes es complicado porque muchos están escritos en jerga abreviada. Aquí hay una publicación de blog que proporciona una idea de las abreviaciones, como “ATB: Air Turn Back” —cuando el capitán decide volver al aeropuerto de origen en lugar de continuar hasta su destino—. Este es otro artículo con algunos ejemplos. Probablemente necesites a un experto para descifrar conversaciones largas en ACARS.

Pueden recibirse los mensajes desde tierra o con receptores satelitales y una colección de términos internacional creada por Airframes.IO, cuyas cuentas de twitter son @thebaldgeek y @AirframesIO. Los mensajes ACARS se publican en tiempo real. Pasan a toda velocidad en la página de “Mensajes” pero pueden buscarse después. 

Otro sitio web, LiveATC.net, tiene enlaces que llevan a una retransmisión en vivo de comunicaciones de control aéreo con radio ATC en vivo alrededor del mundo. LiveATC.Net ofrece transmisiones ATC en vivo y grabadas que pueden recuperarse desde su archivo.

Registros de seguridad de aviación disponibles

Los reportes de accidentes pueden ofrecer detalles adicionales sobre quién es el dueño del avión. Las agencias nacionales estadounidenses encargadas de la seguridad aérea pueden divulgar informes de accidentes e inspecciones. 

The Aviation Safety Network (ASN) es una iniciativa privada e independiente, que mantiene una base de datos en línea sobre accidentes y asuntos de seguridad relacionados a aviones comerciales, aviones de transporte militar y jets corporativos. ASN tiene una lista internacional de juntas de investigación de accidentes.

The Aviation Herald informa sobre todo tipo de incidentes y accidentes en todo el mundo.

Para accidentes en los Estados Unidos, la agencia responsable es la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. 

Otros informes de agencias estadounidenses, como reportes sobre adquisiciones y contratos, pueden ofrecer posibles fuentes de información sobre aviones gubernamentales. Los archivos del registro de naves aéreas (FAA por sus siglas en inglés) muestran las modificaciones realizadas a los aviones, incluyendo la adición de cámaras con visión nocturna. 

Trucos para investigar en EE.UU.

En los Estados Unidos, los reporteros de investigación han explorado cómo algunos propietarios han registrado sus aviones a través de bancos o fideicomisos para evitar la identificación.

El gobierno de los Estados Unidos permite que los propietarios extranjeros transfieran sus títulos a un fideicomisario estadounidense. Hay más de 1.000 aeronaves que tienen direcciones en fideicomisos como Aircraft Guaranty Corp. Todos están en Onalaska, Texas, un pueblo que ni siquiera tiene aeropuerto, según reportó WFAA en el 2019.

En una serie llamada Secrets in the Sky, el Boston Globe expuso cuán extendidos estaban los registros disfrazados: “Una investigación de Spotlight Team halló que la laxa vigilancia de la Administración Federal de Aviación, durante décadas, facilita que los narcotraficantes, políticos corruptos e incluso personas que tienen vínculos con el terrorismo registren aviones privados y escondan sus identidades”. La propiedad de más de uno en cada seis aviones registrados en los Estados Unidos no se puede rastrar, según The Globe.

El New York Times reportó cómo una laguna en el registro benefició a un oligarca ruso. (Vea este artículo de Business Jet Traveler, en el que se defiende esta práctica.)

El leasing como problema adicional

Cuando un jet se adquiere en leasing, que es una práctica común, resulta casi imposible saber quién está pagando por un vuelo específico.

Esta fue la experiencia del periodista Erdélyi Katalin, del portal investigativo húngaro Atlatszo, cuando comenzó a preguntar con respecto al uso de un jet privado por parte del primer ministro, Viktor Orbán. Su investigación halló que el jet fue registrado en Austria. No se sabe quién pagó por los vuelos, pues el jet es operado por International Jet Management GmbH, una compañía austriaca que se especializa en operar jets de negocios.

GIJN publicó un artículo en el que los reporteros de Atlatszo describen su investigación, “How They Did It: A Private Yacht, a Luxury Jet and Hungary’s Governing Elite.”

La Isla de Man es una jurisdicción muy utilizada para registrar las aeronaves, pues según un informe del International Consortium of Investigative Journalists, provee una forma de escapar a los impuestos de la Unión Europea.

Viktor Orbán baja del jet OE-LEM, en el Aeropuerto de Budapest, el 25 de julio de 2018. Foto: Atlatszo / Daniel Nemeth

Países favorecidos para el registro
No es necesario que el registro se realice en el país donde vive el propietario del avión. Además, los aviones se pueden volver a registrar (a veces con cambios en el número de identificación).

CorporateJetInvestor, en su Guía oficial para el registro de aviones 2023, describe las normas nacionales sobre el registro de aviones, y en su sitio web comparten noticias comerciales de aviación. La facilidad de registro, la privacidad y los beneficios fiscales son puntos clave a tener en cuenta.

La Isla de Man es una jurisdicción de registro de aeronaves popular, que proporciona una forma de escapar de los impuestos de la UE, según un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Otros lugares de registro comunes para esto son Aruba, Bermudas y las Islas Caimán.